Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

EL LAZARILLO EXTERMINADOR: EL ETHOS PICARESCO DE LA LITERATURA NEOPOLICIAL MEXICANA

El maestro Gabriel Hernández Soto estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la maestría en Teoría Literaria en la Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa (UAM-I). Este artículo se presentó como ponencia en el X Congreso  Estudiantil de Crítica e investigación literarias de la UAM-I (X CECIL) y forma parte del libro Un archipiélago de signos (Trabajos del Congreso Estudiantil de Crítica e investigación literarias) , México, La intendencia de letras, 2015, que el doctor Jesús Eduardo García Castillo preparó y publicó. El maestro Gabriel Hernández Soto desea que la publicación de este trabajo en El jacalito del fondo sea entendida también como un homenaje a la memoria de su amigo, el Doctor Jesús Eduardo García Castillo, a un año de su muerte. Se puede consultar más información sobre el autor aquí . EL LAZARILLO EXTERMINADOR: EL ETHOS   PICARESCO DE LA LITERATURA NEOPOLICIAL MEXICANA Gabri...

Autores de El jacalito: Gabriel Hernández Soto

Gabriel Hernández Soto (Ciudad de México, 1977) Es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM; maestro en Teoría Literaria por la UAM-I. Durante cuatro años fue miembro del comité organizador del  Coloquio   Internacional “Literatura, memoria e imaginación de Latinoamérica y el Caribe ¸ el cual se celebró anualmente en diversas universidades del continente. Ha publicado un par de libros en calidad de editor y co-coordinador:  Imaginaturas de la memoria. Filosofía y discurso literario latinoamericano.  (UNAM, 2010) y  ¡Ay qué bonito es volar! Representaciones contrahegemónicas de la brujería en la literatura latinoamericana  (UAEM, 2012). También ha publicado una veintena de artículos literarios en libros académicos. Los más recientes son  “José Emilio Pacheco, novelista policial (Morirás lejos y la tradición narrativa detectivesca en México), el cual apareció en el libro coordinado en el 2013 por Edith Negrín y Álvaro ...

ad

Entradas populares de este blog

Poemas de Roque Dalton

 Aquí hay una lista en orden alfabético por título de poema o por primer verso de todos los poemas de Roque Dalton que han sido publicados en El Jacalito del Fondo: Roque Dalton Lista de poemas de Roque Dalton Alta hora de la noche   Como la siempre viva   Como tú   Desnuda   El gran despecho   El mar   El vanidoso   Hora de la ceniza   María Tecum   Mi amor por ti es mucho más que amor   No te pongas bravo, poeta   Nunca entendí lo que es un laberinto   Poema de amor   Tú compañía   Vals   Y, sin embargo, amor, a través de las lágrimas..., Yo estudiaba en el extranjero en 1953   Índice alfabético de autores | Suscribirse | Inicio   Libros de y sobre Roque Dalton.  

Poemas de Dulce María Loynaz

  Poemas de Dulce María Loynaz  Lista alfabética de los poemas de Dulce María Loynaz publicados en El Jacalito del Fondo:  Agua escondida   Amor es...   Cheché   Creación   Criatura de isla   Deseo   Despremdimiento   Divagación   El cántaro azul   Espejismo   Está bien lo que está   Eternidad   La balada del amor tardío   La criatura de isla paréceme, no sé por qué...   La duda   Poema sin nombre   Poema XVII: Hay algo muy sutil y muy hondo...   Poema XXVII: Miro siempre al sol que se va   Poema XXIX: En cada grano de arena...   Poema XXXVI: He de amoldarme a ti como el río a su cauce... Poema XXXVII: Ayer me bañé en el río   Poema XXXVIII: Si dices una palabra más   Poema LVII: No te nombro...   Poema LXI: En el valle profundo de mis tristezas   Poema CXXII: ¿Qué loco sembrador anda en la noche...?   Precio   Quiéreme entera...   Rosas  ...

Poemas de Norma Bazúa

  Poemas de Norma Bazúa  Norma Bazúa El libro Todo en su sitio , editado y publicado por Cisnegro:  En cada esquina de la vida   Primer rincón   Mientras zarpa del puerto de la lluvia   Mástil donde el hombre   En este instante   Si sembré retoños antes de la raíz   Antes que la noche   Ella se escapa   corre    Es óptima la ortiga   Los sueños se aquietan   Todas las superficies son ajenas   Esta uva inmersa en el follaje   Sufre el oscuro viento   La brisa cae sobre la arena   Rincón segundo   Este pudor que me dejaron   Me rodearon tus brazos   Porque la fantasía   Igual que en el amor   La humedad interna   Se nos anegaron las rosas   Necesito un imán   Algo me corroe la certeza   La duda es un monstruo   Por un instante quisiera   Bajo esta costra sobre la herida nueva   Ya conjuré el bostezo   Apenas a la mitad del cam...