Ir al contenido principal

Artículo recomendado:

Invitación a Navachiste

"La autoestima también cuesta", Axel Velasco


                                                                            Axel Velasco



El fin de semana tuve la oportunidad de asistir a una dinámica psicológica grupal, que llevaba por nombre: “Tecnología del amor y salud psíquica”. No voy a explicar los motivos por los que me encontraba ahí. El punto es que todo transcurrió en medio de un clima de intimidad y compañerismo; el único hecho que generó cierta tensión, creo, fue que yo, al principio y al final de la dinámica, me dediqué a cuestionar ciertos conceptos “clave” de la teoría que, a mi juicio, resultaban ambiguos y mañosos, ya que los consideraba demasiado complacientes como para ser ciertos.

Lo anterior, en la medida en la que, como cualquier persona medianamente inteligente sabe: los fenómenos, en verdad importantes, que nos acontecen en la vida, suelen ser muy contradictorios, dotados de múltiples interpretaciones morales (no siempre conciliables entre sí, hasta la desesperación), de modo que querer reducirlo todo a un sólo significado resulta, las más de las veces, en un patético e histérico intento por querer acomodar la realidad en su sitio, aunque sea con calzador. 

Esto lo digo porque (al menos a mí) me resulta evidente que no siempre se puede buscar un equilibrio entre los contrarios; ni es esto, por necesidad, lo más aconsejable. De hecho, estoy seguro de que las decisiones trascendentes, siempre poseen un determinado nivel de asertividad al tiempo que conviven con su exacto contrario: la negación, que es capaz de desacreditar (o al menos desestabilizar) nuestra manera de actuar y de “ver” las cosas. Dicho con otras palabras: el equilibrio que rige nuestra vida psíquica y emocional, aunque no nos guste aceptarlo, es siempre más precario de lo que desearíamos. Por estos motivos, no pude más que desconfiar de tal dinámica, ya que postulaba que la “asertividad”, el “reconocimiento del otro”, el “amor”, la “praxis” y la “tecnología” podían llevarnos, con el mero empuje de sus buenas intenciones, de vuelta al edén de las relaciones interpersonales. 

Concluido el evento, y ya de camino a Calzada de Tlalpan, compartiendo con mi novia nuestras impresiones con respecto a la mencionada “terapia”, llegamos a la conclusión de que, sorprendentemente, dicha dinámica carecía de objeto… Quiero decir que, detrás de todas esas cosas cursis que habíamos realizado como “anotar las buenas características que poseemos”, hablar acerca de la “peor época de nuestras vidas”, reconocer las manos de los otros con los ojos vendados, etc., no había otro objetivo más allá que el de generar un cómodo y agradable sentimiento de aceptación y de pertenencia. Es decir: de engolosinarnos, haciéndonos creer, de un modo pretendidamente “científico”, que la anhelada ficción de llevar una vida “segura” (libre del angustiante sentimiento de indeterminación), libre de crispaciones violentas con el otro, no sólo era posible ¡sino que estaba al alcance de la mano! 

Como dicen los infomerciales de la tele. “¡Marque ahora y conviértase en un adicto al sentimiento que provoca la efímera aceptación! Cierto, quizá no se cure usted nunca de la ansiedad y la soledad que lo agobian, pero, al menos, tendrá el placer de disfrutar, de dos a tres veces por semana, de esa pequeña e infaltable dosis de reafirmación narcisista que tanta falta nos hace a todos. ¡Y todo por una módica cantidad: se lo merece! Amigo lector, no pierda más su tiempo. Si el autoestima también cuesta: ¡pague lo justo! ¡Deposite hoy mismo!”




Visita Amazon Libros, nunca dejes de leer.  ______________________________

Aquí puede acceder a más información sobre Axel Velasco 

_____________

Loca esperanza de la vida mía, de Ángel Gustavo Rivas, obtuvo el Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2018, y está a la venta en Amazon. Para comprarlo, haga click aquí o en la imagen abajo. Para leer un poco más sobre este libro y leer algunos poemas, vaya a la página en Jacalito Literario de Loca esperanza de la vida mía.

Loca esperanza de la vida mía, Premio de Poesía Navachiste 2018

Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2018


Comentarios

ad

Entradas populares de este blog

Poemas de Roque Dalton

 Aquí hay una lista en orden alfabético por título de poema o por primer verso de todos los poemas de Roque Dalton que han sido publicados en El Jacalito del Fondo: Roque Dalton Lista de poemas de Roque Dalton Alta hora de la noche   Como la siempre viva   Como tú   Desnuda   El gran despecho   El mar   El vanidoso   Hora de la ceniza   María Tecum   Mi amor por ti es mucho más que amor   No te pongas bravo, poeta   Nunca entendí lo que es un laberinto   Poema de amor   Tú compañía   Vals   Y, sin embargo, amor, a través de las lágrimas..., Yo estudiaba en el extranjero en 1953   Índice de autores / Inicio   Libros de y sobre Roque Dalton.   El Jacalito del Fondo

Invitación a Navachiste

                                          Fotografía: MarthaJ.OsunaB. Ángel Gustavo Rivas Información general sobre el Festival de las Artes Navachiste Ha llegado la Primavera, en Ciudad de México ya están floreadas las jacarandas y el color violeta embellece los paisajes urbanos, esto significa -se lo escuché a Vidal Flores alguna vez a la orilla del mar- que ya está muy cerca el Festival Navachiste. Las olas del mar, en la costa sinaloense, están acomodando la arena para recibir a los amantes de la poesía que llegarán al Carrizo Colorado a pasar una semana entre letras, escultura, teatro, música, agua salada, cerros y otros humanos felices en un ambiente que conjuga arte, naturaleza y fraternidad. El Festival Internacional de las Artes Navachiste se celebra "siempre e...

Autores de El Jacalito: Ángel Gustavo Rivas

Ángel Gustavo Rivas nació en Culiacán, Sinaloa, el 01 de octubre de 1986, en el llamado “Seguro Viejo”, hospital del IMSS. Dicen q ue ese mismo día un huracán azotó la ciudad. Era miércoles. Estudió hasta los 21 años en su ciudad, la capital sinaloense, luego se trasladó al entonces Distrito Federal, donde todavía reside. Ha creado las Tardes Literarias HCNE , a las que invita, para hacerlas, a investigadores de la academia, poetas, narradores, ensayistas, promotores culturales, compañías teatrales, y donde presenta libros, revistas, lecturas, conferencias, charlas, obras de teatro. Ángel ha creado también El Jacalito del Fondo, en el que pretende igualmente reunir a artistas y actores culturales diversos, con el objetivo de generar movimiento cultural, artístico, promover la literatura y tener un espacio donde poder publicar también sus propios poemas y relatos y generar una comunidad lectora, de escritores-lectores y de lectores-lectores. Cursó un año de ...