Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Artículo recomendado:

Invitación a Navachiste

Rimas de una doble erre, Ángel Gustavo Rivas

Ángel Gustavo Rivas Hay unos tacos en cierta esquina donde sirven el nopal, yo creo con to y espina. Son unos tacos que dan diarrea más vale aquí tener fe y creer y no que lo vea. Ya me ha pasado más de dos veces más ya no me pasará de nuevo va por mis heces. Hoy ya el dolor me abrió los dos ojos y las bacterias, o qué sé yo, otros cerrojos. Ahora mismo me encuentro en efecto de modo distinto al que fui ayer: más imperfecto. Mas hoy no obstante la cosa fluye son cosas de mí, que sin embargo de mi se huyen. Tengo el temor, y justificado de que la muerte me lleve hoy de pie o sentado. Pero ya basta, que fluya el río de estas tragedias que me suceden mejor me río. **************************** Que por la boca los peces mueren yo no lo dudo que las personas si se descuidan mueren también yo lo aseguro. Que hay taquerías donde a los clientes atienden bien yo no lo dudo que hay otras sucias donde dan muerte yo lo aseguro. Que por las call...

Autores de El Jacalito: Ángel Gustavo Rivas

Ángel Gustavo Rivas nació en Culiacán, Sinaloa, el 01 de octubre de 1986, en el llamado “Seguro Viejo”, hospital del IMSS. Dicen q ue ese mismo día un huracán azotó la ciudad. Era miércoles. Estudió hasta los 21 años en su ciudad, la capital sinaloense, luego se trasladó al entonces Distrito Federal, donde todavía reside. Ha creado las Tardes Literarias HCNE , a las que invita, para hacerlas, a investigadores de la academia, poetas, narradores, ensayistas, promotores culturales, compañías teatrales, y donde presenta libros, revistas, lecturas, conferencias, charlas, obras de teatro. Ángel ha creado también El Jacalito del Fondo, en el que pretende igualmente reunir a artistas y actores culturales diversos, con el objetivo de generar movimiento cultural, artístico, promover la literatura y tener un espacio donde poder publicar también sus propios poemas y relatos y generar una comunidad lectora, de escritores-lectores y de lectores-lectores. Cursó un año de ...

Ficción (cuento breve)

Axel Velasco Sofía se deslizó furtivamente en el cuarto de su hija con el objetivo de husmear entre sus pertenencias, debido a que, en el barrio, las vecinas murmuraban que Frida era usuaria de drogas duras. A pesar de los nervios, Sofía no tuvo que esforzarse demasiado para encontrar los estimulantes, puesto que las bolsitas de cocaína y de anfetas aparecieron casi de inmediato, ocultas en unas aberturas (mal disimuladas) que Frida había hecho en los costados de un oso de peluche gigante que su padre le había regalado antes de desaparecer. Entonces, sin saber muy bien las razones por las cuáles actuaba del modo en que lo hacía, Sofía echó todo aquel material dentro de una bolsa de plástico negra y, de inmediato, salió a la calle con el fin de tirarla. Sin embargo, desembarazarse de las sustancias resultó ser algo más complicado de lo esperado, pues sintiéndose observada por todo el mundo, no pudo hallar lugar que la hiciera sentir a salvo. Como último recu...

ad