Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

"En favor del poetastro", Ramón López Velarde

En Las falsas confidencias , Marivaux aconseja sembrar en todos los espíritus las sospechas que necesitamos. Una de estas sospechas necesarias es la que debemos provocar en el poetastro, induciéndole a que piense que lo juzgamos poeta. Cuando consigamos tal cosa, habremos respondido a una exigencia social y, quizá, hasta individual.        Si para gustar de los bienes más deleitosos es requisito esencial que el contraste nos hiera, convengamos en que el poetastro es el útil reactivo de la poesía. ¿Podríamos vivir sin tedio si no hubiese mujeres feas? Y, sin riesgo de un grave desengaño, ¿podríamos comprometernos a vivir sin fastidio en una ciudad en la que no hubiera un plumista de ripios, de deformidades y de ridiculeces? Nuestra debilidad nos volvería insoportable el mundo de la belleza unánime.        Mi amigo Jacobo Palacios es, en mi conciencia, el reactivo de la poesía. Jacobo escribe. Pinta, esculpe. Como ...

Invitación a Navachiste

                                          Fotografía: MarthaJ.OsunaB. Ángel Gustavo Rivas Información general sobre el Festival de las Artes Navachiste Ha llegado la Primavera, en Ciudad de México ya están floreadas las jacarandas y el color violeta embellece los paisajes urbanos, esto significa -se lo escuché a Vidal Flores alguna vez a la orilla del mar- que ya está muy cerca el Festival Navachiste. Las olas del mar, en la costa sinaloense, están acomodando la arena para recibir a los amantes de la poesía que llegarán al Carrizo Colorado a pasar una semana entre letras, escultura, teatro, música, agua salada, cerros y otros humanos felices en un ambiente que conjuga arte, naturaleza y fraternidad. El Festival Internacional de las Artes Navachiste se celebra "siempre e...

Lunas de Dina Grijalva: minificciones sobre la escritura

Dina Grijalva, tras la vida entera dedicada a estudiar literatura, se decide en un momento a crearla; animada por la vida, por el amor a las letras, por las circunstancias y por amigas y colegas, Dina da a luz a Dina; nace de la tinta, sobre el papel, la Dina escritora.       Varios libros han visto la luz desde entonces. De Las dos caras de la luna hemos extraído en El Jacalito estas seis minificciones que hoy presentamos, las titulamos "Lunas: minificciones sobre la escritura" , por su libro de origen y por su materia, pero podríamos haberlas llamado de cualquier otra manera. Esta es la primera vez que publicamos algunas páginas de Dina Grijalva, pero creemos que no será la última. Pronto tendremos también una ficha de “Autoras de El Jacalito” con el nombre de Dina Grijalva y compartiremos en una especie de reseña-comentario un poco (o quizás bastante) más sobre nuestra querida escritora sonora-sinaloense. Por ahora, los dejamos con estas pa...

Veinte Tardes de Literatura

Ángel Gustavo Rivas Las Tardes Literarias HCNE nacieron en febrero del 2015, el domingo 08 de febrero, con un homenaje de cuerpo presente, de cuerpo vivo y consciente claro está, al maestro Ricardo Yáñez , poeta mexicano de quien el Fondo de Cultura Económica había recientemente publicado Desandar , su poesía reunida.       Desde esa primera Tarde he estado allí presentando a nuestros invitados, en "El Polígono" de la H. Casa Nacional del Estudiante José Ives Limantour, en el Centro Histórico de Ciudad de México, en el área conocida como La Lagunilla, inmediaciones de Tepito, entre los estudiantes moradores del histórico edificio y nuestro público externo, quienes con su asistencia completan el sentido y el placer de estas nuestras Tardes Literarias HCNE.       En aquella primera ocasión me hizo el honor de acompañarme en los comentarios y las divagaciones la poeta y dramaturga Zaría Abreu, muy entrañable y...

ad

Entradas populares de este blog

Poemas de Roque Dalton

 Aquí hay una lista en orden alfabético por título de poema o por primer verso de todos los poemas de Roque Dalton que han sido publicados en El Jacalito del Fondo: Roque Dalton Lista de poemas de Roque Dalton Alta hora de la noche   Como la siempre viva   Como tú   Desnuda   El gran despecho   El mar   El vanidoso   Hora de la ceniza   María Tecum   Mi amor por ti es mucho más que amor   No te pongas bravo, poeta   Nunca entendí lo que es un laberinto   Poema de amor   Tú compañía   Vals   Y, sin embargo, amor, a través de las lágrimas..., Yo estudiaba en el extranjero en 1953   Índice alfabético de autores | Suscribirse | Inicio   Libros de y sobre Roque Dalton.  

Poemas de Dulce María Loynaz

  Poemas de Dulce María Loynaz  Lista alfabética de los poemas de Dulce María Loynaz publicados en El Jacalito del Fondo:  Agua escondida   Amor es...   Cheché   Creación   Criatura de isla   Deseo   Despremdimiento   Divagación   El cántaro azul   Espejismo   Está bien lo que está   Eternidad   La balada del amor tardío   La criatura de isla paréceme, no sé por qué...   La duda   Poema sin nombre   Poema XVII: Hay algo muy sutil y muy hondo...   Poema XXVII: Miro siempre al sol que se va   Poema XXIX: En cada grano de arena...   Poema XXXVI: He de amoldarme a ti como el río a su cauce... Poema XXXVII: Ayer me bañé en el río   Poema XXXVIII: Si dices una palabra más   Poema LVII: No te nombro...   Poema LXI: En el valle profundo de mis tristezas   Poema CXXII: ¿Qué loco sembrador anda en la noche...?   Precio   Quiéreme entera...   Rosas  ...

Poemas de Norma Bazúa

  Poemas de Norma Bazúa  Norma Bazúa El libro Todo en su sitio , editado y publicado por Cisnegro:  En cada esquina de la vida   Primer rincón   Mientras zarpa del puerto de la lluvia   Mástil donde el hombre   En este instante   Si sembré retoños antes de la raíz   Antes que la noche   Ella se escapa   corre    Es óptima la ortiga   Los sueños se aquietan   Todas las superficies son ajenas   Esta uva inmersa en el follaje   Sufre el oscuro viento   La brisa cae sobre la arena   Rincón segundo   Este pudor que me dejaron   Me rodearon tus brazos   Porque la fantasía   Igual que en el amor   La humedad interna   Se nos anegaron las rosas   Necesito un imán   Algo me corroe la certeza   La duda es un monstruo   Por un instante quisiera   Bajo esta costra sobre la herida nueva   Ya conjuré el bostezo   Apenas a la mitad del cam...