El libro en la cultura latinoamericana , de Gregorio Weinberg Ángel Gustavo Rivas Este ensayo de Gregorio Weinberg es una visita guiada por una ruta en el tiempo y en el espacio, geográfico, pero sobre todo cultural, de nuestra América Latina. Es, por así decirlo, una historia del libro en el continente. Pero aún eso es poco, el libro es una revista a la cultura de las civilizaciones latinoamericanas desde los tiempos precolombinos hasta el momento actual. Sabedor de que nada es aislado, Weinberg nos cuenta la biografía del libro latinoamericano sobre una plataforma contextual amplia y profunda, que construye según el milenario consejo de Aristóteles: “empezando por lo que es lo primero de lo primero”. Así, el recorrido empieza por pasar revista al inventario de los intercambios de productos naturales, lingüísticos y culturales entre el Viejo y el Nuevo Mundo –no olvidemos que el libro es un elemento llegado del viejo continente. Después de notar el disparejo reconoci...