Ir al contenido principal

Artículo recomendado:

Invitación a Navachiste

"Poemas de la tierra del dios pequeño", por Jaime Santiago


Portada del libro En la tierra del dios pequeño, del poeta oaxaqueño Jaime Santiago



Honorio (I)


El día que moriste yo te vi,
no paraba de mirarte,
regresaste de un viaje a México,
traías un pastel deshecho en una caja de cartón,
nos pusimos todos muy contentos porque de eso no había
por aquí.
Mi abuela y mi madre preparaban el almuerzo en la
cocina de leña.
Estabas sentado en un banco viejo de madera,
te caíste sin decir palabra, todo se volvió confuso,
gritos, llanto, miedo; te fuiste.
Tu ausencia nos disgregó por la vida.
Mi madre murió de tanto acordarse de ti.
Tu allá, muerto, ni te enteraste que te seguían queriendo.





Honorio (II)


Aquí ya tienes nietos.
Tu ausencia se volvió poco a poco una neblina,
como las que abundan por acá después de la lluvia
cuando va amaneciendo.
Y así nos fueron encontrando los días,
haciendo no sé qué cosas.
Cada quién no sé dónde.





En cada surco me voy quedando,

cada vez más lejos.
Mi abuelo dice: -Todavía no eres hombre para seguir
el paso de esta yunta.
Y se adelanta con las semillas a la otra melga para
ayudarme,
mientras los tordos y los cuervos buscan la semilla en
la tierra recién herida.





Ah, los días en que la abuela me preparaba el desayuno

en la cocina de paredes de piedras blancas y adobe;
su piso de tierra viva, el olor
a tortilla y leña quemada,
las tejas rojas y café mohecidas por la lluvia;
la pequeña ventana que daba al huerto, el día soleado.
Mi abuelo alto, fuerte, siempre trabajando,
acarreando bultos de maíz o trigo hacia el granero.
Las mulas en el patio con su rebuznar constante, su
pataleo, su estiércol.
En la pajera las gallinas hacían sus nidos,
el cacareo a la hora de poner un huevo,
los perros esperando su comida en la puerta de la cocina.
El naranjo murió, ya no existe, la casa es una ruina, una
trinchera de ratas y tuzas.
Todo queda en el recuerdo,
una fotografía vieja, una rueda de carreta, el baúl vacío,
todo se acaba.



__________

Loca esperanza de la vida mía, de Ángel Gustavo Rivas, obtuvo el Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2018, y está a la venta en Amazon. Para comprarlo, haga click aquí o en la imagen abajo. Para leer un poco más sobre este libro y leer algunos poemas, vaya a la página en Jacalito Literario de Loca esperanza de la vida mía.

Loca esperanza de la vida mía, Premio de Poesía Navachiste 2018

Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2018


Visita Amazon Libros, nunca dejes de leer.
_______________________________________

Jaime Santiago es un poeta mexicano que nació y vivió en Teotongo, Oaxaca; muy chico se trasladó a la ciudad, ejerció de mecánico; actualmente reside de nuevo en su pueblo natal. Encontró su vocación de poeta. Trabaja para vivir, pero también escribe y vive mejor con poesía. Es parte de un Taller itinerante con el maestro Ricardo Yáñez. Estos poemas forman parte del libro En la tierra del dios pequeño, publicado en 2013 por La Zonámbula. Esta es su primera publicación en El Jacalito.

Comentarios

  1. Me gustó mucho mucho, y creo que realmente debe llamarse UN POETA.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir, sencillos y poderosos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos de acuerdo, Enrique. Va un abrazo y muchas gracias a ti :)

      Eliminar
  3. ¡Que bellos! Le mueven a uno de más de 50, el recuerdo y los sentimientos... Gracias por compartir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

ad

Entradas populares de este blog

Poemas de Roque Dalton

 Aquí hay una lista en orden alfabético por título de poema o por primer verso de todos los poemas de Roque Dalton que han sido publicados en El Jacalito del Fondo: Roque Dalton Lista de poemas de Roque Dalton Alta hora de la noche   Como la siempre viva   Como tú   Desnuda   El gran despecho   El mar   El vanidoso   Hora de la ceniza   María Tecum   Mi amor por ti es mucho más que amor   No te pongas bravo, poeta   Nunca entendí lo que es un laberinto   Poema de amor   Tú compañía   Vals   Y, sin embargo, amor, a través de las lágrimas..., Yo estudiaba en el extranjero en 1953   Índice de autores / Inicio   Libros de y sobre Roque Dalton.   El Jacalito del Fondo

Invitación a Navachiste

                                          Fotografía: MarthaJ.OsunaB. Ángel Gustavo Rivas Información general sobre el Festival de las Artes Navachiste Ha llegado la Primavera, en Ciudad de México ya están floreadas las jacarandas y el color violeta embellece los paisajes urbanos, esto significa -se lo escuché a Vidal Flores alguna vez a la orilla del mar- que ya está muy cerca el Festival Navachiste. Las olas del mar, en la costa sinaloense, están acomodando la arena para recibir a los amantes de la poesía que llegarán al Carrizo Colorado a pasar una semana entre letras, escultura, teatro, música, agua salada, cerros y otros humanos felices en un ambiente que conjuga arte, naturaleza y fraternidad. El Festival Internacional de las Artes Navachiste se celebra "siempre e...

Autores de El Jacalito: Ángel Gustavo Rivas

Ángel Gustavo Rivas nació en Culiacán, Sinaloa, el 01 de octubre de 1986, en el llamado “Seguro Viejo”, hospital del IMSS. Dicen q ue ese mismo día un huracán azotó la ciudad. Era miércoles. Estudió hasta los 21 años en su ciudad, la capital sinaloense, luego se trasladó al entonces Distrito Federal, donde todavía reside. Ha creado las Tardes Literarias HCNE , a las que invita, para hacerlas, a investigadores de la academia, poetas, narradores, ensayistas, promotores culturales, compañías teatrales, y donde presenta libros, revistas, lecturas, conferencias, charlas, obras de teatro. Ángel ha creado también El Jacalito del Fondo, en el que pretende igualmente reunir a artistas y actores culturales diversos, con el objetivo de generar movimiento cultural, artístico, promover la literatura y tener un espacio donde poder publicar también sus propios poemas y relatos y generar una comunidad lectora, de escritores-lectores y de lectores-lectores. Cursó un año de ...