Ir al contenido principal

"Psicosis positivas y psicotrópicos", por Axel Velasco






Cualquiera que haya consumido drogas duras (en particular: psicotrópicos), se habrá dado cuenta que, como por arte de magia, nuestros pensamientos dan la impresión de volverse súbitamente más profundos, al tiempo que muchas cosas, que antes parecían estar “ocultas”, se revelan de golpe como si tuvieran voluntad propia.
 
A partir de estos hechos, resulta obvio deducir que este tipo de drogas funcionan como des-inhibidores o “interruptores” de funciones relacionadas con el lenguaje y la percepción. Es por esto que, quizá, cuando andamos drogados, sentimos que todo el tiempo se “vislumbra” algo nuevo… Y nada más natural que esto, porque si tomamos en cuenta que nuestras intuiciones sensibles y nuestros pensamientos (que, sintetizados, conforman eso que llamamos “experiencia”), están siendo sometidos a una especie de “interrupción incesante”, es de esperarse, al menos, que tal fenómeno dé como resultado el que nuestra psique, con tal de evitar caer en un estado de estupefacción total, intensifique de inmediato nuestra capacidad de análisis racional con el fin de ofrecer interpretaciones que permitan que el “texto” que constituye “lo real” siga siendo legible. 

No es, claro, que nos volvamos más listos; sólo sucede que nuestra mente se agita, violenta, motivada por una especie de “alarma” de desestabilización epistémica que, ante todo, debe “cesar”. Sin embargo, como es sabido, sustancias tan potentes como el LSD, los hongos alucinógenos o el DMT, “interrumpen” a tal grado los códigos por medio de los cuales interpretamos la realidad, que resulta sencillamente imposible, dadas nuestras limitadas fuerzas intelectivas, el “seguir el hilo de la cuestión”, provocándonos así estados de asombro total o, en otros casos (como el que me sucedió la fiesta pasada) de psicosis que yo calificaría, simplemente, como positiva o no patológica. 

¿Mas qué es lo que se entiende en este breve ensayo por “estado psicótico”?
Si asumimos los términos y el marco que nos ofrece Lacan en su tercer seminario, podemos afirmar, con él, que tal estado consiste en conectar (directo) el plano del orden simbólico (La ley, La moral: el Gran Otro) con el plano del orden “imaginario”. Una de las consecuencias más conocidas de esta conexión (este “viaje”, sin escalas, entre ambos planos) se caracteriza porque todo lo que nos acontece, de pronto, cobra un significado trascendente.
En los casos más extremos, como lo confirman miles de testimonios, la identificación de tales planos puede ser tan poderosa, que incluso se llega a afirmar que Dios, La Naturaleza, el Diablo (o lo que sea) se está comunicando directamente con nosotros, de tal suerte que todo lo que sucede a nuestro alrededor (hasta el más mínimo detalle) parece cargar consigo un misterioso “mensaje”, “una señal”, “un secreto”. Y Justo en esas andábamos mi novia y yo el fin pasado, sólo que en versión buena onda. Es decir: sin la paranoia y el sufrimiento que caracterizan a las psicosis más claramente patológicas. 

***

No se me mal entienda: no es que yo sea un místico ni un hippie ni nada por el estilo. Más bien lo contrario: considero que interpretaciones de esa clase (estilo Pijama surf), son sumamente complacientes y (las más de las veces) charlatanas, puesto que sólo pueden ser realizadas a posteriori. Es decir, resultan de intentar plasmar en términos “seguros” experiencias que, por definición, superan las condiciones de lo racionalizable. 

En suma, creo que no hay que andar por ahí, comprándole a cualquier tipo su viaje New Age, ni ser tan prejuiciosos como para descalificar, a priori, lo que “vemos” cuando estamos bien puestos. En cualquier caso (niéguenmelo), uno se la pasa jodidamente bien con un ácido encima (siempre y cuando, claro está, no se sufra de paranoia o esquizofrenia). Finalmente, quisiera dejar bien claro (por si quedaba alguna duda) que, en efecto, este texto puede ser leído como una invitación al uso “recreativo” de todas y cada una de las drogas conocidas. 

¿O qué pasa? ¿Es que acaso usted, estimado lector, como buen ciudadano, se siente culpable si no se droga tan sólo con fines estrictamente medicinales, que son, como lo indica la autoridad, los únicos legítimos?



__________

Loca esperanza de la vida mía, de Ángel Gustavo Rivas, obtuvo el Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2018, y está a la venta en Amazon. Para comprarlo, haga click aquí o en la imagen abajo. Para leer un poco más sobre este libro y leer algunos poemas, vaya a la página en Jacalito Literario de Loca esperanza de la vida mía.

Loca esperanza de la vida mía, Premio de Poesía Navachiste 2018

Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2018


Visita Amazon Libros, nunca dejes de leer.
________________________________
El Jacalito del Fondo, blog de literatura.

Comentarios

  1. A mi me dio un brote psicótico cuando deje la maría, me asuste mucho pensé que no regresaría del viaje, pero pasados ocho meses ya estuve mejor y volví a la cochinada

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

ad

Entradas populares de este blog

Poemas de Roque Dalton

 Aquí hay una lista en orden alfabético por título de poema o por primer verso de todos los poemas de Roque Dalton que han sido publicados en El Jacalito del Fondo: Roque Dalton Lista de poemas de Roque Dalton Alta hora de la noche   Como la siempre viva   Como tú   Desnuda   El gran despecho   El mar   El vanidoso   Hora de la ceniza   María Tecum   Mi amor por ti es mucho más que amor   No te pongas bravo, poeta   Nunca entendí lo que es un laberinto   Poema de amor   Tú compañía   Vals   Y, sin embargo, amor, a través de las lágrimas..., Yo estudiaba en el extranjero en 1953   Índice alfabético de autores | Suscribirse | Inicio   Libros de y sobre Roque Dalton.  

Poemas de Dulce María Loynaz

  Poemas de Dulce María Loynaz  Lista alfabética de los poemas de Dulce María Loynaz publicados en El Jacalito del Fondo:  Agua escondida   Amor es...   Cheché   Creación   Criatura de isla   Deseo   Despremdimiento   Divagación   El cántaro azul   Espejismo   Está bien lo que está   Eternidad   La balada del amor tardío   La criatura de isla paréceme, no sé por qué...   La duda   Poema sin nombre   Poema XVII: Hay algo muy sutil y muy hondo...   Poema XXVII: Miro siempre al sol que se va   Poema XXIX: En cada grano de arena...   Poema XXXVI: He de amoldarme a ti como el río a su cauce... Poema XXXVII: Ayer me bañé en el río   Poema XXXVIII: Si dices una palabra más   Poema LVII: No te nombro...   Poema LXI: En el valle profundo de mis tristezas   Poema CXXII: ¿Qué loco sembrador anda en la noche...?   Precio   Quiéreme entera...   Rosas  ...

Poemas de Norma Bazúa

  Poemas de Norma Bazúa  Norma Bazúa El libro Todo en su sitio , editado y publicado por Cisnegro:  En cada esquina de la vida   Primer rincón   Mientras zarpa del puerto de la lluvia   Mástil donde el hombre   En este instante   Si sembré retoños antes de la raíz   Antes que la noche   Ella se escapa   corre    Es óptima la ortiga   Los sueños se aquietan   Todas las superficies son ajenas   Esta uva inmersa en el follaje   Sufre el oscuro viento   La brisa cae sobre la arena   Rincón segundo   Este pudor que me dejaron   Me rodearon tus brazos   Porque la fantasía   Igual que en el amor   La humedad interna   Se nos anegaron las rosas   Necesito un imán   Algo me corroe la certeza   La duda es un monstruo   Por un instante quisiera   Bajo esta costra sobre la herida nueva   Ya conjuré el bostezo   Apenas a la mitad del cam...